miércoles, 12 de diciembre de 2018

OBJETIVO Y CARACTERISTICAS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA

OBJETIVOS

 El propósito principal de la contabilidad financiera es proporcionar información de la organización sobre:

  1. sus resultados operacionales;
  2. su posición financiera; y
  3. sus flujos de efectivo.
 la contabilidad financiera tiene dos objetivos básicos, a saber:
  1. Informar sobre la situación económico-financiera de la empresa y sobre la ganancia obtenida por esta. La situación económica financiera tiene que ver con el patrimonio empresarial.
  2. Registrar las operaciones que la empresa realiza, creando memoria en la empresa a nivel económico.

Características

Algunas de las características de la contabilidad financiera comúnmente citadas son:
  • Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa.
  • Cubre la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistemática, histórica y cronológica.
  • Debe implantarse necesariamente en la compañía para informar oportunamente de los hechos desarrollados.
  • Se utiliza como lenguaje común en los negocios debido a su obligatoriedad.
  • Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las operaciones financieras de un negocio.
  • Describe las operaciones en el engranaje analítico de la teneduría de libros por partida doble.
Mallo y Pulido (p.13) establecen, como características básicas de la contabilidad administrativa, las siguientes:
  • La idea central se basa en discernir las relaciones económicas entre la entidad sujeto principal de la contabilidad de la empresa (representada por el patrimonio neto de los propietarios), y el resto de los agentes que están relacionados con ella a través de diversos contratos.
  • Su método en la práctica se basa en la dualidad convencional existente entre los activos o inversiones que efectúa la empresa y su correspondiente financiación ajena o propia, lo cual se conoce como partida doble, y que supone mantener un continuo equilibrio entre el activo y el pasivo, tanto en cada una de las transacciones como en sus agregados, que componen las Cuentas Anuales. La ecuación fundamental del patrimonio de la empresa es la siguiente: Activo = Pasivo exigible + Patrimonio neto
  • Establece la homogeneización de los valores de los elementos patrimoniales en una moneda común, lo que permite a su vez expresarlo en otras divisas, mediante su conversión al aplicar el tipo de cambio correspondiente.
  • Mediante el desarrollo de las distintas cuentas que componen un Plan de Cuentas, capta, mide, representa y valora en unidades monetarias las variaciones de los elementos patrimoniales, así corno los ingresos y gastos de cada periodo.
  • Funciona bajo el supuesto de continuidad de las actividades de las empresas de índole económica y financiera, por lo que los resultados reales de una empresa no se podrían conocer hasta su liquidación definitiva; sin embargo, se complementa con la rendición de cuentas periódicamente. En definitiva, registra las transacciones que afectan al patrimonio desde el principio del ejercicio hasta el final, tal como muestran los balances periódicos preparados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario