|
Procedimiento
analítico o pormenorizado
|
Procedimiento
de inventarios perpetuos
|
|
Consiste
fundamental en abrir una cuenta para cada uno de los conceptos afectados que involucran
a las mercancías o inventarios llevando de forma individual el control de los
aumentos y disminuciones de cada concepto.
|
Consiste
en registrar las operaciones de mercancías, de tal manera que se pueda
conocer en cualquier momento el valor del inventario final, el costo de la
venta y la utilidad o perdida bruta.
|
|
- Inventarios
- Compras
- Gastos sobre compra
- Devoluciones sobre venta
- Rebajas sobre venta
- Ventas
- Devoluciones sobre compra
- Rebajas sobre compras
|
- Ventas
- Almacén
- Costo
de venta
|
|
- En cualquier momento se puede conocer
el valor de cada una de las cuentas
- Se facilita la elaboración del estado
de resultado
- El registro de las operaciones es
mucho mas claro
|
- Se puede conocer en cualquier momento
el valor del inventario final, sin necesidad de practicar inventarios físicos
- No es necesario cerrar el negocio para
determinar el inventario final de mercancía
- Se puede descubrir los extravíos,
robos o errores en el manejo de mercancías
- Se conoce el costo total de lo vendido
- Se conoce el valor de la utilidad o
perdida bruta
|
|
- No se conoce con precisión (en
cualquier momento) el valor del inventario de mercancías puede que no exista
ninguna cuenta que controle las existencias
- No es factible descubrir con
oportunidad, posibles robos o extravíos en el manejo de las mercancías.
- No se conoce con oportunidad el
importe del costo de ventas ni la utilidad o perdida bruta hasta que se
determine el valor del inventario final.
|
- Se utiliza el procedimiento tal, cual
se ha descrito, no permite conocer con detalle el importe de las
devoluciones, rebajas y descuentos sobre venta
- No se conoce el importe de las compras
y de los gastos de compra
- No se conoce el importe de las
devoluciones, rebajas y descuentos sobre compra
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario